TROTAMONS BTT

TROTAMONS BTT - Blog de la Trotamons, nuestra marcha cicloturista de btt por el Bajo Cinca y alrededores. Encontrareis toda la informacion de la prueba.

TRIATLON FRAGA BAJO CINCA

Seccion de Triatlon que pertenece al Club Ciclista Fraga, en la pagina te podras informar de todas las actividades y pruebas de la seccion.

TRANSVELILLENSE

Prueba cicloturista que organizan la gente de Velilla de Cinca, el Club Ciclista Fraga colabora. En su blog toda la informacion de la prueba.

MATABURROS X TOZALES

Prueba cicloturista que organiza la gente de Ballobar, el CC Fraga colabora. En su web toda la informacion de la prueba.

TROTAMONS BIKE RACE 6 ABRIL 2019

22 noviembre 2016

CAMPEONES REGULARIDAD SECCION CARRETERA / BTT / TRIATLON

Estimados socios,
tras revisar la puntuación de las salidas en BTT / Carretera de la temporada 2016, esta es la Clasificación de las diferentes Secciones:


Sección de Carretera:
1.- Sisco Garcia
2.- Ramón Bayona
3.- Luis Villas
4.- Paco Aixut
5.- José Mª Allue


Sección de BTT:
1.- Francisco Bonet
2.- Antonio Aribau
3.- David Larroya
4.- Santi Romero
5.- Fran Cabrera


Trofeo Combinada: JoaquĆ­n Buenacasa.


Sección de TRIATLON :
1.- Rodrigo Puch
2.- Fernando Montull
3.- Miguel Ɓngel Aribau
4.- Salvado ViƱes
5.- Miguel Ɓngel Calvo








Todos ellos serÔn homenajeados en la comida de hermandad del próximo domingo 27 en el Restaurante San Jorge.



12 noviembre 2016

ASAMBLEA GENERAL 2016 / COMIDA SOCIOS

Estimados Socios, 
El próximo SƁBADO 19 de Noviembre a las 18h tendrĆ” lugar la ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS el siguiente orden del dĆ­a:

- Lectura y aprobación del balance de la temporada 2016
- Pruebas deportivas a realizar aƱo 2017
- Licencias 2016
- Renovación de varios cargos de la Junta.
- Obsequio socios 2017
- Ruegos y preguntas. 

El lugar de la asamblea serĆ” en el Local de la Intersectorial de Fraga (mismo ligar que el aƱo anterior). 

Se ruega mĆ”xima asistencia de los socios. 






El fin de semana siguiente a la Asamblea, el DOMINGO 27 de NOVIEMBRE a las 14h realizaremos la habitual comida de hermandad entre todos los socios del club, donde entregaremos los premios a los campeones del trofeo a la regularidad en las secciones de carretera y BTT. 

La comida tendrĆ” lugar en el BAR-RESTAURANTE SAN JORGE.
El precio del menĆŗ serĆ” de 20€ por adulto y 10€ por menĆŗ infantil. 

Para inscribirse, hay que mandar un Wassap al telĆ©fono 665218343 (Tejero) 
Fecha LIMITE: LUNES 22 Noviembre. (65 Plazas Maximo). 

Esperamos vuestra asistencia un aƱo mas. 


Menu Adulto

Menu Infantil


Por ultimo os recordamos que sigue abierto el plazo para solicita la Equipacion CCFRAGA Fluor limited. DisponƩis de un muestrario de tallas desde la S a la XXL (es tallaje slim fit)...
Si ninguna muestra del tallaje os va bien, hacĆ©rnoslo llegar al correo del club e intentaremos buscar una solución. 
El dĆ­a de la asamblea y de la comida tambiĆ©n dispondremos del muestrario de tallas. 

La fecha limite para solicitarlo sera el dĆ­a de la Comida del Club. 




26 septiembre 2016

Nueva equipación CC FRAGA “Fluor Limited” by ALE


Nueva equipación CC FRAGA “Fluor Limited” by ALE
Estimados socios, desde hace algún tiempo desde la junta llevamos un tiempo trabajando para poder ofrecer a los socios una equipación mÔs visible para los otros vehículos con quien compartimos caminos y carreteras. La empresa proveedora habitual de la equipación del club, Virklon no puede proporcionarnos colores fluor debido a su proceso de fabricación, por lo que se buscó diferentes alternativas en el mercado. Tras negociar con varias marcas, la empresa elegida es ALE, por calidad de la ropa e interés y facilidad de la propia marca en realizar el diseño y la cesión de muestrarios completos para probar tallas.
Hay  que aclarar que la equipación OFICIAL del club seguirĆ” siendo la de Virklon, ya que es la una marca del mercado que nos ofrece la posibilidad de comprar unidades sueltas. Estamos hablando de una EDICION LIMITADA de ropa. EL precio es variable segĆŗn el nĆŗmero de prendas, con un mĆ­nimo de 10 unidades. ALE tiene varias gamas, para la equipación de ha elegido la tope de gama, PRR. Si  hay interesados tambiĆ©n se puede hacer en la gama media de ALE.
Para el diseño se ha ideado una equipación que siga la línea de la actual equipación pero que también sea diferente. Y que el color FLUOR sea predominante para aumentar nuestra visibilidad.
Todos los interesados pueden hacer su reserva enviando un mail al club: clubciclistafraga@gmail.com, cuantos mÔs seamos, mÔs barata saldrÔ la equipación. El pago de la equipación serÔ a través del banco. HabrÔ disponibles kit de tallas tanto en la reunión anual del club como en la comida de final de temporada (noviembre). Y las dejaremos en depósito en alguna tienda colaboradora para los rezagados.
Cualquier duda al respecto podeis consultarla en el correo del club.
Esperamos que os guste:



17 agosto 2016

SALIDA BTT ‘SIGUIENDO A LAS PIRAGUAS’ Domingo 21 Agosto - 09:45 h

SALIDA BTT ‘SIGUIENDO A LAS PIRAGUAS’ Domingo 21 Agosto - 09:45 h 

Actividad complementaria al XIX Descenso Internacional del Cinca.
Domingo 21 Agosto
09:45 h Avda. Reyes Catolicos
Ruta: Siguiendo las Piraguas
Recorrido: Vista Ambiente y Salida Piraguas 10:00h y ruta familiar a Puente Autopista, Avituallamiento Torrente de Cinca y Rapido de Torralba, vuelta a la inversa.


±25km / desnivel ±50m / dureza: Facil-Familiar

No os la perdĆ”is!!


11 julio 2016

GAES Transpyr Backroads por Victor Palomar

De Roses a Hondarribia en la GAES Transpyr Backroads. Todo depende de la óptica con la que se mira…
126 kms y 2550+. Muchos aficionados a la bicicleta vemos estos datos de recorrido como un entrenamiento exigente, de esos que te dan el punto para una cicloturista. Otros aƱos hubiera sido una de las salidas con mis amigos del Club Ciclista Fraga para la preparación de la Montsec-Montsec o la QH o la marcha cicloturista en la que hubiera puesto mi siguiente objetivo. Pero cuando hablas de la GAES Transpyr y miras esos datos estĆ”s hablando de la etapa mĆ”s fĆ”cil sobre el papel y piensas en ella como una etapa de descanso. Error. Todo depende de la óptica con la que se mira…
Mi nueva aventura se inicia el sÔbado día 11 de junio de 2016 cuando mis padres me acompañan de Lleida a Roses. Llegamos poco antes del mediodía, acreditación algo farragosa y paellita para cargar carbohidratos ante lo que nos espera.
photocall de la GAES Transpyr Backroads 
Una vez instalado en la habitación del hotel me uno con amigdos del Equipo GAES y de Imparables para acudir al briefing y la pasta party . Nueva carga de carbohidratos para el día siguiente y a preparar todo el material para los días siguientes.
Todo preparado para la batalla…
 Domingo 12 de junio, 6:00 a.m. Suena el despertador. No hacĆ­a falta, por suerte o por desgracia soy de los que cuando se acerca un reto me despierto sin necesidad de ayuda exterior. He podido descansar bien y me preparo para la primera etapa. Hoy iremos de Roses a Camprodon, 155 kms y 2750+. NĆŗmeros considerables y el miedo a marcar un ritmo demasiado fuerte que nos castigue para la etapa del dĆ­a siguiente. Con ella y el puerto de Pradell en el subconsciente salimos todos los participantes en grupo. Los primeros kms parecen pactados para que nadie se haga daƱo, pero a un ritmo exigente… Pero al llegar al primer puerto (Santa Pau) nos fragmentamos en dos grupos. Yo me meto en el delantero, con Ibon Zugasti, Tomi Misser… Ellos silbando y yo apretando, pero me noto fuerte y quiero estar delante. Tras superar otros dos puertos de caracterĆ­sticas similares al primero (8-10 kilómetros y porcentajes razonables), nos dirigimos al Ćŗltimo puerto en el que estĆ” el reto del dĆ­a. El puerto de La Boixeda, con sus 12 kms y algunas rampas por encima del 10% nos va a poner a cada uno en nuestro sitio. Al llegar al control de tiempos veo salir un obĆŗs llamado Ibon Zugasti con otros competidores de nivel cercano al suyo y confirmo que mi lucha va a ser otra, llegar a Hondarribia. Poco a poco voy subiendo a ritmo pero no voy demasiado fino. He gastado demasiado para estar delante. A 5 kms de coronar me noto flojo y un km despuĆ©s tengo que parar un par de minutos a reponer fuerzas. Dos barritas enteras y un gel. Corono y bajo solo, tranquilamente, hasta la meta en la preciosa localidad de Camprodon. Etapa 1 superada.
 Subiendo el penĆŗltimo puerto de la primera etapa. 
Preciosa localidad Camprodon. Tras instalarme en el hotel , me pongo en modo recuperación. Fisioterapia, recuperador, descanso… Me noto cargado pero bien. Pero me entran dudas… QuizĆ”s he gastado demasiado. Hay algo de pĆ”nico a la etapa del dĆ­a siguiente, con el monstruo de Pradell en el horizonte. Pasta party, helado de homenaje y a la cama. El descanso abundante va a ser fundamental.

Lunes 13 de junio. Pocas veces me pasa, cada vez menos con la experiencia, pero me levanto con cierto miedo. Nos espera la etapa reina, 150 kms y 3200+, números que ya impresionan, pero sobre todo nos espera el Coll de Pradell. El mito. En los meses previos he estado planteÔndome incluso cambiar el desarrollo. Voy con un 50-34 y 11-28, pero me han comentado que este puerto no se sube sin un 30 o incluso un 32. Por mis características físicas, poco peso, ya me conocéis, pienso que lo conseguiré. Pero queda la duda.
Con Antonio Gasso, Director General de GAES
 Salgo con prudencia, conservando en los dos primeros puertos, guardando para entregarme a la bestia. Va a ser el reto del dĆ­a (el tramo cronometrado de la etapa). En Guardiola de BerguedĆ  tomamos el desvĆ­o. Empieza el puerto… Primeros diez kilómetros hasta Vallcebre de adaptación con pendientes medias en torno al 5-6%. Pienso que quizĆ”s exageraban, pero me equivoco. A partir del km 10 vamos a cambiar a peor en el firme, asfalto rugoso de los que se enganchan, y sobre todo, en los porcentajes. Casi 6 kms en los que no se baja del 10% de media y se encadenan terribles rampas por encima del 20% e incluso 23%. Brutal. Leyenda merecida. Empiezo a hacer alguna S, pero subo… No soy ningĆŗn fenómeno, pero mi poco peso y mi voluntad me permiten domesticar a la fiera.
Una vez superado el gran temor de la etapa me relajo en parte y me dirijo a la provincia de Lleida. Voy en un pequeƱo grupo en el que toca trabajar, pero me siento orgulloso de haber superado el primer gran reto de la prueba. Al coronar el Coll de Josa siento una gran emoción, entramos en mi querida provincia de Lleida, donde vamos a disputar parte de esta, la siguiente y el inicio de la cuarta etapas. DespuĆ©s de un descenso muy roto y largo tras coronar Trava, me dirijo al final de etapa en la Seu d’Urgell.

Muy contento al finalizar la etapa en la Seu d’Urgell
Al llegar a la Seu, una gran confusión de la organización provoca que se hayan cambiado los destinos de las maletas. Al llegar al hotel no tengo la mĆ­a. Todos sabemos los inconvenientes que esto genera, al no poder cambiarte tras la reconfortante ducha… Pero al Imparable Santi MillĆ”n se la han entregado correctamente y me cede parte de su vestuario para que me pueda cambiar (muchas gracias Santi, eres muy grande). Pero no me tomo el recuperador que llevaba en la maleta ni me puedo poner las prendas compresivas. QuizĆ”s pague un precio por no hacer una recuperación adecuada. A Ćŗltima hora nos entregan las maletas correctamente. La mĆ­a, una de las Ćŗltimas. A cenar y a dormir.
Martes 14 de junio. La tercera etapa va a discurrir toda por la provincia de Lleida. Tres de los cuatro puertos conocidos por mi parte. 137 kms y 3150+. Etapa dura, con un problema aƱadido, el reto del dĆ­a va a empezar en el km 10, el Port del Cantó, por lo que ya desde el principio se impone un ritmo muy rĆ”pido. Son 25 kms de un puerto clĆ”sico de la Vuelta a EspaƱa, que se me hacen largos… Los que me conocĆ©is sabĆ©is que no soy de grandes arrones al principio. AdemĆ”s va a provocar que se disgreguen mucho los participantes y sea una etapa muy viva desde el principio.
con el campeón olímpico de waterpolo en Atlanta 96 y presentador Pedro García Aguado, y el Imparable Santi Millan.
Una vez superado el reto del dĆ­a, descendemos a Sort y nos vamos a enfrentar a dos de los puertos mĆ”s bonitos de toda la prueba, Enviny y MoncortĆ©s, casi completamente libres de trĆ”fico y con unas vistas preciosas, dirigiĆ©ndonos a la Vall Fosca y finalmente al puerto de Perves, en la N-260, que por sĆ­ solo representarĆ­a un reto, pero que en el contexto de la prueba  parece sólo otro puerto mĆ”s. Todo depende de la óptica con la que se mira…
QuizÔs por la ilusión de pedalear por mis queridas Terres de Ponent, por conocer los puertos o por el ritmo vivo desde la salida, creo que en esta etapa estuve a un paso de liarla. Llego con las primeras unidades después de los pro, pero pronto me doy cuenta de que quizÔs he apretado mÔs de lo que convenía. Piernas muy cargadas. Lo comento con los fisios e inicio una batalla contra el cansancio y el Ôcido lÔctico tomando todas las medidas a mi alcance para minimizar el desastre.
con el campeón del mundo de descenso Tomi Misser y su padre Josep Misser, otro fenómeno que a sus 67 años completó la GAES Transpyr,
Miércoles 15 de junio. La cuarta y la quinta etapa debían ser las etapas mÔs cómodas de la prueba, pero mi exceso de emoción rumbo a Pont de Suert va a hacer que la etapa con destino a Ainsa se convierta en un cierto calvario. Nada mÔs levantarme de la cama noto las piernas como piedras. Sensación similar a la del día siguiente de hacer una media maratón a pie. Puedo andar pero noto la musculatura en cada paso, sobre todo al bajar escaleras. Durante el desayuno comento la jugada con los recién incorporados compañeros del equipo GAES que van a hacer la Transpyr West (últimas cuatro etapas). Ellos frescos como lechugas y yo con una sobrecarga tremenda. Pero me dirijo a la salida e intento calentar con un ritmo ligero hasta Vilaller.
Camino de Ainsa “sólo” tenĆ­amos que pedalear durante 136 kms y 2500+. Pero tras superar el puerto de Bonansa escondĆ­a un falso llano de bajada de mĆ”s de 50 kms que va a suponer uno de los mayores retos en toda la travesĆ­a. Ya sabĆ©is lo que me gusta rodar en llano y mĆ”s con viento en contra en todo el valle del rĆ­o IsĆ”bena. Por suerte hago grupeta con un chaval de Mataró con buen ritmo y en los Ćŗltimos 20 se nos une un grupo de unos 10 ciclistas tirados por un inglĆ©s que no pide ni un relevo. Tampoco podrĆ­a dĆ”rselos. Si supiera lo que me dolĆ­an las piernas…
A partir de ahƭ, supervivencia. El reto del dƭa, con la subida al puerto de Fantova se me hace eterno, lo siguiente y lo siguiente de lo siguiente. Y todavƭa quedan dos puertos mƔs, que en otras circunstancias hubiera disfrutado, pero en este momento no. No lo negarƩ, pedalear con dolor en las piernas no es lo mƔs gratificante. Pienso en reservar todo lo que pueda, pedalear para llegar, pero no complicar todavƭa mƔs las cosas, pues todavƭa me quedan tres etapas, algunas de ellas de gran dureza.

Jueves 16 de junio. Las sensaciones mejoran, poco, pero mejoran. He pasado una tarde de cierta preocupación pensando que mi rendimiento iba para abajo y que iba a costar Dios y ayuda conseguir el reto. Pero un buen descanso y nutrición me permiten sentir algo mÔs de feeling con mis piernas. O quizÔs me he acostumbrado a que me duelan.
En la etapa entre Ainsa y Jaca vamos a poder disfrutar de la compañía de un auténtico mito, quizÔs el primer ciclista con el que yo disfruté a través de la TV. Perico Delgado participa en esta etapa para colaborar con la fundación ASDENT que preside Eva, a la que va a acompañar durante toda la etapa, con el objetivo de dar a conocer el Síndrome de Dent, una enfermedad rara que sufre su hijo.
Un placer poder pedalear durante unos kms con un crack como Pedro Delgado, que ademÔs demuestra un gran corazón colaborando con causas solidarias como la de ASDENT.
Nada mĆ”s salir nos adentramos en uno de los paisajes mĆ”s bonitos que nos vamos a encontrar en toda la prueba, el  fantĆ”stico Cañón del AƱisclo, que hace mĆ”s llevadero el inicio de la etapa y me permite recuperar sensaciones. Desde allĆ­ a subir el Cotefablo a ritmo llevadero, pero al coronar y atravesar el tĆŗnel nos encontramos con una lluvia intensa en la vertiente que se dirige a Biescas. Bajando con dos compaƱeros del equipo GAES, nos entró el frĆ­o de tal manera en el cuerpo que al llegar a Biescas, mi compaƱero HĆ©ctor decide, con buen criterio parar en una cafeterĆ­a a coger temperatura. ¡EstĆ”bamos congelados! Tras 10 minutos de tiritona y al recuperarme un poco decido arrancar de nuevo.
Con la ultrafondista Emma Roca, con la que compartĆ­ buena parte de la quinta etapa.
A partir de entonces cielo nublado, ciclistas desperdigados, voy rodando con la ultrafondista Emma Roca y otro participante, hasta llegar al pie del reto del dĆ­a, el puerto de Navasa. Buen ritmo de inicio, sin exigirme demasiado porque todavĆ­a no tengo buenas piernas. Hacia mitad de subida cada vez el cielo mĆ”s tapado, empieza un terrible viento de cara que convierte el reto en uno de los mĆ”s duros para mi de toda la prueba. Malas piernas, desnivel, fatiga, piernas duras… Demasiados factores que me obligan a cumplir sólo sobreviviendo.
Y al coronar, cielo plomizo que advierte de la intensa lluvia que nos va a acompañar en los últimos 15 kms hasta nuestra llegada a Jaca. En el avituallamiento de la llegada me encuentro con dos compañeros del Club Ciclista Fraga que estÔn haciendo la prueba en btt. Muy ídolos. Los finishers de btt si que merecen un buen aplauso.
 Gran alegrĆ­a al encontrarme en la meta de Jaca con dos compaƱeros del Club Ciclista Fraga. Al dĆ­a siguiente nos encontrarĆ­amos camino de Roncesvalles en medio del diluvio.
Viernes 17 de junio. DespuĆ©s de pasar toda la tarde-noche mĆ”s pendiente de la previsión meteorológica que de otra cosa, nos despertamos con cielo nublado y frĆ­o pero no llueve. Mis piernas ya han decidido que como no paro no hace falta que se quejen de dolor, por lo que las sensaciones mejoran bastante. Me dirijo a la salida desde la Ciudadela de Jaca. Antes de la salida se desatan los rumores sobre una posible anulación del reto del dĆ­a, la subida al temible Larrau, por su peligrosidad si llueve mucho. Al sonar el cohete vuelta al empedrado de la Ciudadela y arrancamos. Buenas sensaciones, voy con mi grupo de cada dĆ­a hasta que… Pinchazo de la rueda de delante… Miro la cubierta y me acuerdo de aquel al que se le haya ocurrido la vueltecita por el pavĆ© del monumento. Tengo una piedrecita clavada. Me dispongo a reparar quedando completamente descolgado del grupo, pero el Imparable Carlos Ortet se da cuenta y se ofrece a ayudarme. Muchas gracias Carlos. Reparamos lo mĆ”s rĆ”pido que podemos (entre pitos y flautas 10 minutos porque se nos sale el obĆŗs de la cĆ”mara nueva…) y arrancamos de nuevo. Somos los Ćŗltimos….
Poco a poco vamos cogiendo ritmo y alcanzamos a diversos participantes. Un compaƱero del equipo GAES que se ha enterado del incidente nos espera. Muchas gracias Jaime. Decidimos formar grupeta para llevar la etapa del dƭa hasta el final. QuizƔs tengo algo mƔs de ritmo pero la compaƱƭa hace que disfrute al mƔximo de la jornada. AdemƔs me permite llegar al reto del dƭa, el temible Larrau, con reservas en la musculatura.
Tirando del grupito que hemos formado con Jaime Balasch y Carlos Ortet, con los que he disfrutado mucho de la sexta etapa de esta Transpyr.
Reto del día. Puerto de Larrau. Un hors categorie de 11 kms y 700+ que se hizo famoso en el Tour de 1996, en la etapa navarra con la que homenajearon al gran Miguel Indurain. Llegamos al pie con poca lluvia al largo del día, quizÔs menos de la prevista. Me noto con fuerzas, quizÔs por ese punto menos que me he exigido a lo largo del día. Voy a intentar darlo todo. Apreto como ningún día en la subida y obtengo mi mejor posición en el reto. Al coronar cielo muy oscuro. Me tapo con el chubasquero e inicio el descenso. A mis compañeros de grupeta todavía les queda algo de subida y los animo al bajar.

Al llegar al avituallamiento del pie del final del descenso tomo una decisión equivocada. Como estÔ chispeando decido seguir solo para no coger frío y para ver si me libro de la lluvia. Quedan 70 kms. Error. Empiezo a tirar y cada vez llueve mÔs. Cuanto mÔs me acerco a la llegada mÔs lluvia. Tres horas largas bajo la lluvia intensa y con un frío tremendo. Llego a Roncesvalles. Muerto. MÔs de 8 horas de condiciones bastante extremas pero lo he conseguido. Al llegar al hotel voy a tener un pequeño mareo que me obliga a tumbarme en medio del comedor por el contraste térmico. Me siento casi finisher, pero hasta el rabo todo es toro.
Bajando uno de los puertos de la sexta etapa, en uno de los pocos momentos en que no debĆ­a llover. Gracias Javi Sancho por la foto.
SÔbado 18 de junio. Las previsiones climatológicas que teníamos el día anterior eran dramÔticas, pero al despertarme a las 6 de la mañana no llueve. Hace frío pero, por ahora no llueve. Cinco grados en Roncesvalles. Tras el copioso desayuno de rigor me dirijo a la salida, pasando previamente por la carpa del fisio para que me apliquen crema calentadora (no sé si para mejorar el rendimiento o el confort por el frío).
En los fisios de TomÔsBellès aplicÔndome crema calentadora pocos minutos antes de la salida junto a mi compañero del Equipo GAES Jaime Balasch.
Salimos sin lluvia y con la ilusión puesta en que, por una vez, las previsiones meteorológicas no se cumplan. Pero antes de la media hora de etapa empieza a llover, lluvia continua y no precisamente el famoso xirimiri tan frecuente en Euskadi. Subimos y bajamos puertos continuos y subidas que no constan como puertos pero que continuamente te exigen. Tras mÔs de tres horas bajo la lluvia, en el transcurso de una bajada, se me acerca un integrante veterano del grupo en el que circulaba y me comenta que van a parar en una cafetería a recobrar temperatura. Estoy tiritando ya que habíamos coronado a 4 grados y completamente empapados, por lo que la noticia me suena a gloria.
Con el gran Santi MillÔn, aprovechando la tregua climatológica que se nos presentó durante la última etapa.
Durante los diez minutos de parada para tomar café nos parece ver que para de llover. No es una ilusión, ha parado, por lo que comentamos que cuanto antes arranquemos mejor. Falsa alarma, la ilusión no va a prolongarse mÔs de media hora y todavía nos quedan unos 80 kms y múltiples ascensos y descensos, pero que se le va a hacer. Tenemos que seguir.


No pasan los kilómetros como me gustarĆ­a. SĆ© que si voy en grupo se me va a hacer mĆ”s fĆ”cil. Probablemente van a ser algunas de las horas que menos he disfrutado encima de una bicicleta de toda mi vida, pero sigo pedaleando. A unos 20 kms para la llegada, tras coronar el Ćŗltimo de los puertos marcados en el perfil visualizo el Mar CantĆ”brico. Este momento me da mĆ”s energĆ­a que cualquiera de las barritas o geles que he devorado durante todas estas etapas.  Voy a ser finisher. Ha costado mucho pero lo he vuelto a conseguir. Finisher de la GAES Transpyr Backroads.
En el puerto de Hodarribia con el Diploma de Finisher de la GAES Transpyr Backroads. Aprovechando los pocos rayos de sol que tuvimos en todo el dĆ­a.
Nada mƔs acabar me pongo a la labor de recoger todo rƔpido, porque me imagino que lo mejor estƔ por llegar. Viaje rƔpido hacia Lleida y, al llegar, el mejor de los trofeos. Como siempre que me embarco en una de estas historias tengo un recibimiento que ni el mejor de los grandes campeones. Muchas gracias Patricia, Victor y Helena. Por ser como sois, por entenderme en mis aficiones y por todo.
Gran recibimiento por parte de mis tesoros. Da igual la posición y el tiempo empleado, me hacen sentir siempre como si fuera un gran campeón.







20 junio 2016

QUEBRANTAHUESOS ƉPICA

Fin de semana de mucha actividad para nuestros ciclistas, los socios del CC FRAGA tomaban parte en la Quebrantahuesos, Vicent, Roger, Chena, Maitri, Jose Mari, Artemi y Lax debutaron en una edición por las condiciones climÔticas que se vivieron durante la prueba. Aribay y Carlos Puch afrontaban su segunda participación mientras que Alejandro Barcos consiguió su ansiado sub 6:30h.
Sergio Astra y Braulio Crespo tomaron parte en la Trepariscos.
Todos ellos consiguieron sus objetivos. Llega a meta sanos y salvos.

PODIUM COMPLETO: ORO, PLATA Y BRONCE 

SERGIO Y BRAULIO

25 mayo 2016

Montsec Montsec 2016

Mas de veinte socios del Club Ciclista Fraga se desplazaron el fin de semana pasado a la localidad de Balaguer para realizar la Montsec Montsec. Marcha cicloturista que recorres la comarca de la Noguera con los puertos de Vilanova de la Sal, Ager, Comiols, Hostal Roig y Fontllonga en sus distintas modalidades de GF 190km, MF 140km y CH 80km. La mayorĆ­a de los socios optaron por el recorrido medio de 140km dejando el de 190km para los mas valientes y veteranos como Marcos Calucho y Antonio Flores.
Como siempre, organización impecable en una marcha que esperemos crezca en numero de participantes en las próximas ediciones.

CC Fraga en Montsec Montsec 2016
Lamentablemente, uno de nuestros socios, Francisco  Aixut sufrió una aparatosa caĆ­da que requirió la evacuación en helicóptero al Hospital Arnau de Vilanova de Lleida. Por suerte todo quedo en un susto gordo y Paco ya se recupera en casa de numerosas abrasiones en cara y extremidades. Desde el Club Ciclista Fraga le deseamos una pronta recuperación y que pronto este dando pedales otra vez con la grupeta. Tanto el Club como sus familiares agradecen las muestras de apoyo y cariƱo que ha recibido durante estos dĆ­as.
Paco, pronto otra vez a tope!
Os dejamos una selección de fotos de la galería de Ciclismo a Fondo de los miembros de CC FRAGA:
Florensa

Lax y Florensa

Aribau

Jaume y Jover

Marcos y Flores

Marcos y Flores

Allue y Sergio

Allue

BallestƩ y Calvo

BallestƩ y Calvo

Marcos a full!

Miguelón

Marcos y Flores en Hostal Roig

Marcos y Flores en Hostal Roig


18 abril 2016

VIDEO TROTAMONS XIII

05 abril 2016

TROTAMONS DE RECORD


Exito rotundo de la Trotamons Marathon Extrem, 750 participantes surcaron los caminos de Fraga, Torrente de Cinca, Candasnos y Velilla de Cinca.
Este aƱo como novedad la salida se hacia desde el pabellon del Sotet, unas instalaciones inmejorables para el volumen que esta alcanzando la marcha cicloturista de btt.
Gran ambiente, dia perfecto y todo sobre ruedas gracias al gran numero de voluntarios, ayuda de las instituciones, empresas, patrocinadores y asociaciones fragatinas.

En esta edicion la Trotamons dejo ver su lado mas solidario, entregando la recaudacion del bar a la Asociacion EspaƱola Contra el Cancer.

En resumen una gran edicion de la Trotamons, que ha dejado huella para seguir creciendo en futuras ediciones.





07 marzo 2016

INICIO CAMPEONATO CICLOTURISTA CARRETERA CCFRAGA

El pasado domingo dio inicio la temporada cicloturista del Club Ciclista Fraga con el nuevo formato de Kedadas Carreteros Fraga.  Como cada aƱo, el pelotón se desplazo hasta la localidad de Mequineza para realizar el clĆ”sico almuerzo a mitad de ruta.

Tanto el link a kedadas carreteros como el calendario oficial de salidas se encuentran en la pagina web del club:

http://clubciclistafraga.blogspot.com.es/2016/02/reglamentos-y-calendario-carretera-2016.html

Recordamos a los asistentes que tienen que confirmar su  asistencia a travĆ©s del Facebook para que se contabilicen los puntos de cara al campeonato de regularidad del club.

La sección de BTT se desplazo hasta la localidad de Almatret para participar en el Xallenge David Duesaigues con buenos resultados y la Gran Fons Montsant Bike en Ulldemolins,

Aquƭ un buen puƱado de selfies de los asistentes: